Educore – Retention
Nuestra solución se basa en una estrategia integral de apoyo a la permanencia estudiantil, enfocándonos en cada detalle, en la información histórica del perfil de los estudiantes, modelos matemáticos, alertas tempranas, índices de riesgo predictivos y reactivos, modelamiento y aplicación de planes de acción, agendamientos, bitácora de acción de grupo de apoyo, mapa de calor de seguimiento, gestión de continuidad de re matrícula de alumnos antiguos, y retroalimentación de modelamiento.

¿Cómo funciona?
Modelamiento
En esta primera etapa damos mucha relevancia a recolectar la mayor cantidad de información disponible que tenga la Institución de sus estudiantes, caracterización socioeconómica, test, historial financiero, historial académico, etc.
Luego esta información es sometida a un profundo análisis de datos con nuestros modelos, para determinar cuáles son los ámbitos y variables que más impacto tienen en la deserción estudiantil, lo que sirve de punta pie inicial para modelar un diagnóstico de cara a los nuevos ingresos.
Diagnóstico
Ya concluido la etapa de modelamiento inicial, todos los alumnos de primer año deberán responder una serie de test, que nos permitirán tener un resultado inmediato de cada ámbito de análisis que convergen en distintas alertas e índices de riesgo.
Esto da inicio a los agendamiento de profesionales para un diagnóstico más cualitativo, a fin de implementar de mejor de mejor manera los diferentes planes de acción
Seguimiento
El diagnóstico cualitativo da origen a la implementación de planes de acción de apoyo, monitoreando el comportamiento académico, asistencia, notas, riesgo financiero, cumplimiento de objetivos de aprendizaje, variables en plataformas de educación a distancia, etc.
Por otro lados diariamente se envían alertas tempranas dirigidas a personas y unidades claves para facilitar la toma de decisiones y la corrección de medidas.
Control de Gestión
EduCore-Retention permite establecer metas de retención y seguimiento de alumnos, a fin de determinar el nivel de productividad y eficacia de las medidas de apoyo en cada una de las carreras.
La herramiento registra todos los movimientos de parte del equipo humano a cargo de cada programa, aportando mapas de calor, bitácoras de los usuarios, e informes de rendimiento.
Retroalimentación
Finalizado el ciclo académico y proceso de re matrícula, el sistema informa de cuáles son las medidas más efectivas, y carreras con mejores y peores resultados en cuanto a la retención estudiantil.
Por otro lado nuestro equipo de consultores especialistas en tecnología y educación, realizan un nuevo informe basada en evidencia de la implementación nuestro modelo que permitirá potenciar el siguiente ciclo de gestión de permanencia.
Beneficios

Automatización
Automatización completa del proceso de gestión de Permanencia Estudiantil.

Diagnóstico
Tendrás diagnósticos predictivos, reactivos y cualitativo de tus estudiantes.

Identificación
Lograrás establecer fortalezas y debilidades de tu equipo humano, y acciones de apoyo implementadas.

Mejora continua
Cada año tendrás la posibilidad de mejorar tu modelamiento inicial.

Equipo a disposición
Tendrás a tu disposición a un equipo especialista en tecnología para Educación con más de 22 años de experiencia.

Hablemos!
Aclaramos tus dudas con una conversación informativa y asesorada.
¿Por qué EduCore?
Años de experiencia en tecnología para la educación
%
Meses es el plazo garantizado de la implementación de nuestros proyectos
%